lunes, 17 de febrero de 2014

Personajes exponentes de la música de despecho

DARIO DE JESÚS GOMEZ ZAPATA   (San JerónimoAntioquiaColombia6 de febrero de 1951), es un cantante y compositor de la música tradicional de Colombia. Es conocido como El rey del Despecho.


LUIS ALBERTO POSADA,  Nació en la ciudad de Cartago Valle un cinco (5) de Octubre, cuando tan solo contaba con ocho años de edad, falleció su progenitora y quedaron huérfanos 10 hermanos. En 1976 se traslado a la ciudad de Medellín, buscando mejores oportunidades, empezó a vender cigarrillos al menudeo en establecimientos públicos y con las primeras ganancias compro un carrito para vender papas, oficio que desempeño durante 2 años.


JOHAN GABRIEL GONZÁLEZ, “EL CHARRITO NEGRO”, compositor  y cantante  nació en Ceilán, Valle del Cauca, el 15 de febrero de 1962, es el menor de 3 hermanos de familia humilde y trabajadora, su niñez transcurrió en las labores del campo y la asistencia a los centros educativos de la pequeña población con el deseo de convertirse en figura de la música comenzó a participar en diferentes eventos que se realizaban en la región por aquellos tiempos operaba una emisora en caicedonia valle que programo un concurso musical al cual fue invitado a participar saliendo ganador con la canción inédita de este triunfo nació el nombre artístico de EL CHARRITO NEGRO así llego a ser contratado por el sello gardenia quienes al ver su talento lo invitaron de inmediato a grabar  su primer sencillo titulado maldito dinero con tan buen éxito que luego grabaría 5 sencillos en la ciudad de Medellín para discos victoria esta casa disquera vio futuro en el charrito negro y lo contrato para grabar su primer LP titulado LLORANDO POR ELLAS en el cual incluye el tema el guerrillero composición de Israel motato que fue el éxito musical del momento y que le dio el reconocimiento a nivel nacional“EL CHARRITO NEGRO”, ha grabado veinte producciones discográficas para diferentes Compañías Disqueras como son, Discos Victoria,  BMG, Warner Music, Discos Lag's y con su propio sello discográfico DISCOS VICTOR a fusionado con artistas  como : Johnny Rivera, Heverth Vargas , Nelson Gómez. Dora Libia,  Arelys Henao. También ha grabado música tropical con la orquesta Mate caña, la Trópica y la Sonora Dinamita. Ha realizado 14 giras a Europa 7 a  los Estados Unidos, 5 a Venezuela y Aruba. Llevando a su público sus mensajes de amor y despecho.
FRANCY HELENA Catalogada como la mejor voz femenina de la música popular, con una carrera que inicio a los 13 años, de la mano del rey del despecho Darío Gómez, grabo la canción que la dio a conocer a nivel nacional, “como un ángel”, esta canción le dio la vuelta al país y sigue siendo una de las mas solicitadas por los amantes de el genero popular, la versión que se escucha en la radio es la misma que grabo a los 13 años, demostrando desde muy joven todo su talento y fuerza en la voz, que desde sus inicios le abrieron las puertas del éxito.



Vídeos musicales del despecho


El rey del despecho



Despecho variada


este maldito amor de Luis Alberto Posada



Que hablen de mi Francy

si se fue,se fue


Historia del despecho

Música de despecho:
La música de despecho tiene letras que refieren a la intensidad de los sentimientos producidos por amores no correspondidos.
Musicalmente este estilo de música esta conformado por canciones de estructura musical y rítmica sencilla, como el vals, el corrido, la canción o el bolero, de fácil asimilación por las clase campesinas y populares de Latino América.  Pero lo fundamental de estas canciones es la letra que se base en el concepto  “despecho”, que puede ser sinónimo de angustia o desesperación.
Principales exponentes de la música de despecho:
Uno de ellos el Dario Gómez, oriundo de la población  de San Jerónimo,. Antioquia, es considerado en Colombia “El Rey del despecho”, Indiscutiblemente Dario Gómez ha sido el cantante número uno  de este género. Basta con mencionar su creación Nadie es eterno en el mundo para confirmarlo.
Otros de sus éxitos son Sobreviviré, la torcida, y las despechadas, nacido n 1951, comenzó a escribir versos a los 14 años y a buscar apoyo mientras trabajaba como mecánico, comenzó con el grupo los legendarios. Tiene su propio sello disquero, discos dago, impulsador de la música popular

Otros exponentes de este género en Colombia son El charrito negro, Luis Alberto Posada, Jhonny Rivera,  Lady Yuliana, Pipe Bueno, Giovany Ayala,  grupo Tornado, Fernando Burbano, Bera, al andarriego entre otros.

Dos de los géneros mas importantes de la música popular Colombiana actualmente son los llamados “ música de parranda”  y “música de despecho” su gran auge tuvieron en los años setenta y ochenta, cuando realmente compitieron contra el vallenato y la música bailable por la popularidad en la radio y en la industria discográfica. El amor no correspondido es el tema fundamental de la música del despecho con importantes raíces en el tango, la ranchera y el bolero,  anteriores a 1950, que constituían los estilos musicales mas oídos cuando se consolido la cultura de la llamada zona cafetera.